Posicionamiento en Motores de Búsqueda


¿Qué entiende por SEO?


Search Engine Optimization, o SEO, se refiera a un conjunto de reglas que permiten mejorar el posicionamiento de un sitio web, dentro de los buscadores más populares en el mercado como pueden ser Google, Yahoo, o Bing.
Para lograrlo, los motores de búsqueda trabajan con aspectos técnicos relacionados con la estructura, con el contenido  y la metadata de los sitios web, todo con el propósito de hacer las búsquedas más útiles y eficientes para los internautas.

¿Cómo funciona el SEO?
El SEO, o también llamado posicionamiento natural de los sitios web funciona de la siguiente manera:
Los motores de búsqueda utilizan software conocido como Web Crawler, Spider Web o simplemente como rastreadores o indexadores web, estos bots rastrean los sitios web, buscan los enlaces, palabras clave, frases y metadata de cada página web, esto lo hace tanto a páginas dentro del mismo dominio, como con enlaces a otras páginas web. En el proceso almacenan los enlaces encontrados y los indexan para alimentar la base de datos de los motores de búsqueda.
En tiempos recientes, y debido a la manipulación de estos enlaces, los algoritmos utilizados por los motores de búsqueda se han ido refinando para penalizar malas prácticas como páginas que duplican el contenido de otros sitios web (que los beneficiaba con la misma clasificación en el ranking que la página web duplicada), sitios que utilizan técnicas de manipuladoras conocidas como SPAM Web o SPAM SEO y últimamente los algoritmos ya incorporan inteligencia artificial para mejorar el procesamiento del lenguaje y la comprensión semántica de los sitios web indexados.

Posicionamiento Orgánico
El posicionamiento natural u orgánico se refiere a las técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento de un sitio web. Esto puede realizarse de manera interna o Externa.
Interna / On Page SEO: Se trata de optimizar la estructura de una página web mediante mejoras en el contenido, con el uso de etiquetas, metadada, el uso del código HML, Accesibilidad e incluso la redacción de un sitio web.
Externa / Off Page SEO: Se mejor el posicionamiento de un sitio web a través de las referencias externas a dicho sitio, esto es, aumentar los links que apuntan a nuestro sitio web por medio de técnicas como linkbuilding, linkbaiting, entre otros.

¿Cómo mejorar tu posicionamiento Interno?
Las  siguientes recomendaciones pueden ayudarte a mejorar tu posicionamiento interno o On Page SEO:
·         Diseño Web Responsive, las páginas web que pueden verse en todo tipo de dispositivos, no sólo computadoras de escritorio sino también en portátiles, tablets o celulares son mejor rankeadas en los motores de búsqueda.
·         Crear contenido original y de calidad, usabilidad y experiencia del usuario, los motores de búsqueda analizan también el tiempo que un usuario permanece en una pagina lo que indica el nivel de éxito en la búsqueda que el usuario estaba tratando de localizar.
·         Estructurar correctamente el diseño de la página web, utilizar los atributos correctos, etiquetas, e incluso el formato de las frases claves dentro de la información ayudan a posicionar mejor su sitio web.
·         Mejorar los títulos y descripciones, permite a los bots o spider web, identificar las frases relevantes dentro de cada sitio web
·         Accesibilidad, tratar de codificar en HTML y especialmente en el último estándar HTML5, y evitar en lo posible el uso de flash, frames o código javascript que son invisibles para los rastreadores.
·         Crear un mapa del sitio. Permite mejorar la navegación del rastreador web dentro de nuestro sitio, mejorando el posicionamiento de las páginas mas importantes.
·         Utilizar servidores web fiables, elegir un servicio de hosting confiable
·         Optimizar las URL, con los links mencionando las palabras claves importantes.
·         Instalar certificados SSL, Google penaliza los sitios sin certificados de Seguridad.
·         Optimizar los tiempo de carga de las páginas para mejorar la experiencia del usuario.
·         Utilizar negritas o cursiva para las palabras clave
·         Utilizar las etiquetas <title> y <description> utilizadas para describir el sitio web.
·         Utilizar las cabeceras <h1>,<h2>,<h3> etc, para destacar títulos 

¿Cómo posicionar externamente tu sitio web?
·         Conseguir que otros sitios con temática similar tengan links hacia tu página.
·         Registrar tu página web en las distintas redes sociales, especialmente Google Plus.
·         Darse de alta en directorios como  Yahoo.
·         Registrarse y participar en foros, especialmente aquellos relacionados con el rubro de tu página web, no olvides incluir link a tu página en tu firma.
·         Escribir artículos en otros sitios web, como artículos sobre cursos, trucos, o utilidad de productos que vendes o promocionas en tu sitio web.
·         Que tu nombre de dominio este relacionado con tu actividad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los mariachis en México cultura tangible

Marketing en Motores de Búsqueda

El conflicto de las calificaciones en Redes Sociales